Richard Clapton. Conoces a este músico australiano?
… Pues… deberíais conocerlo.
Desconozco su nombre real. Sólo se que su nombre artístico lo adoptó por su buen gusto musical (le encantaban los Rollings y Clapton) así que se bautizó como primo de Mr Keith Richards y Mr Eric Clapton, alias Slowhand. Aunque para mí debería llamarse Young Richard Clapton (El joven Richard Clapton – cuando escuchéis Prussian Blue lo entenderéis, pues Mr Neil también debía ser pariente 😉 ).
La pasada semana cayó en mis manos un recopilatorio de este rockero australiano y encendió mis recuerdos adolescentes. Mi primer contacto con su música se lo debo al ínclito Vicente Cajiao “Ciclos” Radio Popular años 70. Escuché Capricorn Dancer y desde entonces he intentado a duras penas seguir su carrera (pues era una música muy difícil de encontrar en nuestro país).
Gypsies ride from wonderla-and
I took my horse down to the sa-and
Underneath a thousand miles of sky-why
I watch the waves come tumblin’ dow-own
And heard so many different sou-ounds
Cleared my head and eased my worried mi-ind
Capricorn dancer
I’m ridin’ to shelter
Show me a si-ign
Lead me on to the tropical zo-one…
Aquel verano fue una de mis canciones de cabecera, y como suele pasar con la música, siempre me recordará a la forma de bailar de Maria José ( mi Capricorn dancer).
Sonido australiano? Costa oeste Americana? Decídelo tú… pero en cualquier caso … un buen sonido “setentero”, evocador de playas, veranos con altos niveles de testosterona y deseos no siempre cumplidos, pero siempre anhelados.
Volviendo a nuestro músico, os propongo 10 canciones y 6 álbumes como resumen de su aportación:
1. I wanna be a survivor – Prussian Blue – 1973 : Su disco debut y un sonido muy a lo Neil Young. Una pieza muy recomendable.
2. Blue Bay Blues – Girls on the Avenue – 1975 : Seguramente Girls on the avenue fue el disco que le lanzó a la fama. Las acústicas en este blues de la triste bahía lo dicen todo. De este mismo disco no debes dejar de escuchar la propia Girls on the avenue. El inicio del tema me recuerda muchísimo a otro primo de este caballero ( Elliot Murphy, otro revindicable con mucha más calidad que éxito). Tampoco dejes de escuchar Down the Road para transportarte a un sonido americano de cepa, eso sí hecho desde la tierra de los canguros.
3. Need a Visionary – Mainstreet Jive – 1976. El bajo y las guitarras, nos evocan el sonido de la costa oeste americana. la Jefferson Airplane, Starship, Los Eagles, Loggins y Messina y ese largo etcetera de música que a algunos … nos marcó para siempre. Si podéis, escuchad también Suit Yourself.
4. Capricorn Dancer – Highway One – 1977: Para mí su canción estrella.
5. Walk on Water – The Great Scape – 1982: “Caminando sobre el agua podrás alcanzar la tierra seca y sostenerla en tus manos” Una preciosa balada terapéutica para todas aquellas personas que persiguen lo inalcanzable. En este mismo disco se publicaría otro de sus temas más conocidos The best years of our lives, aunque para mí la anterior canción la eclipsa.
6. Real Love – Distan Thunder – 1993: Cambio de década, cambio de estudio de grabación, sonido más comercial, pero con un substrato de calidad.
Young RICHARD CLAPTON Murphy. Un músico revindicable poco conocido en nuestra cultura.
Lamento no haber encontrado links a los temas Need a Visionary y Real Love. Pero estoy seguro de que si las muestras que os he puesto os llegan…. los encontraréis 😉
Y por último deciros que no se si visteis la peli de Searching for Sugar Man (Sixto Rodriguez) 2012. Cuando la ví, me recordó muchísimo a Richard Clapton.
Esta entrada es una actualización de un antiguo blog de 2016 CREci Blog